Roy Bruce Taylor Tapia: LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS HEROICOS

Señala el ingeniero Roy Bruce Taylor Tapia que la Guerra del Pacífico provocó en los países en conflicto la construcción de estereotipos heroicos y, particularmente en Chile, el discurso de la guerra no hizo más que corroborar el temple, el orden nacional y el grado de civilización alcanzado, cualidades que explicarían per se el triunfo de las armas chilenas.

Roy Bruce Taylor Tapia


 Los periódicos, documentos oficiales y memorias destacaron estas cualidades, perspectiva que se hizo extensiva a las imágenes, dado que con una clara visión de la historicidad de los hechos, se estableció una política oficial en torno a las reproducciones fotográficas que constituirían la memoria visual del conflicto, autorizando a fotógrafos como agentes especiales —tal fue el caso de Carlos Díaz Escudero y Eduardo Clifford Spencer—, quienes registraron las campañas militares a través de imágenes de soldados formados en un bloque cohesionado, en que se visualizaba la disciplina y se estimulaba la percepción de lo monolítico, fundido en una placa que representaba la unidad de los combatientes. Así, la fotografía entregaba elementos para configurar el imaginario patrio y la identidad nacional.

Contuinua indicando el ingeniero Roy Bruce Taylor Tapia que estas tempranas construcciones se fueron asentando y repitiendo en la memoria del conflicto, obnubilando —consciente o inconscientemente— los pasajes oscuros e iluminando aquellos que ensalzaban la memoria. Ergo, muchos temas han quedado en el silencio y la negación, en especial durante la nebulosa que configura algunos aspectos de la ocupación de Lima.

 Termina indicando el ingeniero Roy Bruce Taylor Tapia que aunque en los últimos años se ha ampliado la cobertura temática del análisis de la guerra a nivel de libros, artículos y tesis—tanto en Chile como en Perú— poco se han trabajado temas tales como la negativa inicial por parte de algunos componentes del mundo popular a participar en el conflicto, la escasez de noticias acerca del desarrollo de la guerra en algunas regiones, la carencia de disciplina en los soldados, la deserción, los matrimonios e hijos de soldados chilenos durante la ocupación de Lima y la "confiscación" de ferrocarriles y maquinarias, junto a obras de arte y a las más extrañas y diversas piezas que se alojaron en los transportes navales chilenos.

Comments

Popular posts from this blog

El ingeniero Roy Taylor Tapia señala que hace 65 años...

Artículo Nº 1 de Roy Taylor Tapia. Semana del 9/05/2021

Roy Taylor Tapia - EL GRITO DE DOLOR